Inteligencia Artificial

La IA generativa (II): poder transformador de los negocios

Tiempo de lectura:
6 minutos

La Inteligencia Artificial generativa tiene el potencial de transformar los negocios. Es esencial que los CEO comprendan el poder de la IA generativa y cómo puede utilizarse para reforzar su organización.

Deberían considerar la exploración de la GAI como algo esencial y no opcional. La IA generativa puede ser beneficiosa en una amplia variedad de escenarios. Las necesidades monetarias y tecnológicas para empezar no son abrumadoras.

Sin embargo, los inconvenientes de no tomar medidas podrían llevar a quedarse atrás frente a los competidores. Cada CEO debe colaborar con el equipo ejecutivo para considerar dónde y cómo participar.

Puede que algunos determinen que la IA generativa ofrece una oportunidad transformadora para sus empresas, brindando la oportunidad de revisar cualquier aspecto, desde la investigación y el desarrollo hasta el marketing y las ventas, pasando por el servicio de atención al cliente.

Otros pueden optar por empezar poco a poco y expandirse más tarde. Una vez tomada la decisión, los expertos en IA pueden seguir varias vías técnicas para aplicar la estrategia, en función del caso de uso.

Estructurar para obtener resultados con Inteligencia Artificial

Es esencial una forma más estructurada y planificada. Se aconseja reunir a un equipo interdisciplinar, con los departamentos de datos, ingeniería, jurídico, ciberseguridad, marketing, diseño y otros.

Ayudará a identificar y priorizar los casos de uso más rentables. Permitirá además un proceso estructurado y seguro de implantación en toda la organización.

No sólo casos de uso: mejor planificar

Es importante tener un enfoque bien pensado cuando se trata de los casos de uso de esta poderosa herramienta. Al utilizar la IA Generativa en sincronía con otras aplicaciones de IA, las organizaciones pueden incrementar las potencialidades de uso.

Es necesario tener claro si la empresa dispone de los componentes tecnológicos necesarios para respaldar la IA generativa. Estos componentes incluyen recursos informáticos, sistemas de datos, herramientas y acceso a centros de modelos de código abierto o API comerciales.

Para abordar con éxito la IA generativa, es esencial contar con un sistema suficiente de almacenamiento y gestión de datos, así como  tecnología.

Quienes no sean capaces de armonizar y proporcionar un acceso rápido a sus datos no podrán explotar el potencial de la IA generativa. Además, es esencial establecer una arquitectura de datos escalable con gobernanza de datos y protocolos de seguridad.

En función del caso de uso, también puede ser necesario actualizar la infraestructura informática y de herramientas.

Establecer estrategias de IA

Es fundamental contar con una estrategia de datos e infraestructuras bien definida. Requiere que esté conectada con el valor empresarial y la ventaja competitiva derivados de la IA generativa.

Los gestores no deben demorarse en las fases de planificación debido a la velocidad de lanzamiento de nuevos modelos y aplicaciones en el ámbito de la tecnología de IA generativa.

En el mundo de los negocios, la capacidad de reacción rápida es un factor clave. Las empresas deben actuar con rapidez para capitalizar las oportunidades que presenta esta nueva tecnología.

Al concentrarse en éxitos iniciales que produzcan resultados tangibles, las empresas pueden aumentar su impulso y luego expandirse a otras áreas, capitalizando la naturaleza polivalente de la IA generativa.

Esta estrategia  de realización de “pruebas de concepto” puede ayudar a las empresas a promover una mayor aceptación de la IA y crear un entorno de innovación para mantenerse por delante de la competencia.

Crear un equilibrio entre riesgo y valor

Es necesario sopesar las posibles recompensas de la IA generativa frente a los peligros asociados a ella. La IA generativa agudiza los riesgos existentes, como el potencial sesgo de los datos, al tiempo que introduce otros nuevos, como su capacidad de “alucinación”.

Por lo tanto, el equipo directivo interfuncional no sólo debe elaborar normas y reglamentos éticos para el uso de la IA generativa. Además debe tener un conocimiento exhaustivo de los riesgos potenciales asociados a cada uso.

Los CEO y su personal deben estar al día de las últimas normativas sobre IA generativa, incluidas las relativas a la protección de los datos de los consumidores y los derechos de propiedad intelectual, para evitar posibles problemas legales.

Emprender esfuerzos conjuntos o establecer alianzas

Los directivos de las empresas deben dar prioridad a la creación y el mantenimiento de un conjunto completo de alianzas. Su enfoque en esta materia tiene que centrarse en formar un entorno de socios adecuados para diversos contextos y prestar atención a lo que la IA generativa requiere para todas las capas del marco tecnológico, sin olvidar evitar la dependencia de un proveedor.

Cuando se trata de aumentar la velocidad de ejecución, las organizaciones pueden beneficiarse de colaborar con las empresas adecuadas. En lugar de desarrollar todas las aplicaciones o los modelos básicos por sí mismas, pueden asociarse con proveedores y especialistas en IA generativa para avanzar más rápido.

Centrarse en las competencias y capacidades necesarias

Con el objetivo de sacar el máximo partido comercial de la IA generativa, las empresas deben reunir sus capacidades tecnológicas y mejorar los conocimientos de su personal actual.

Esto requiere un esfuerzo de la dirección para reconocer las capacidades necesarias a la luz de los casos de uso prioritarios de la empresa. Estos irán probablemente más allá de los puestos técnicos e incluirán una combinación de conocimientos en ingeniería, datos, diseño, riesgos, productos y otros ámbitos empresariales.

Además de contratar al personal adecuado, es probable que las empresas quieran instruir y formar a sus trabajadores actuales. Estimular una cultura de investigación y ensayo autodidacta también puede motivar al personal a crear procesos y productos que incorporen estas herramientas de forma eficaz.

El beneficio del uso de la IA permite desarrollar nuevas fuentes de ingresos, mejorar sus productos y aumentar su eficacia operativa.

La IA ha tenido éxito en estos casos, ya que es la herramienta más adecuada para una tarea específica, lo que requiere que las empresas sigan ampliando estas iniciativas. Por otro lado, la IA generativa encierra un gran potencial y promete nuevas oportunidades. Aunque el andamiaje de los riesgos y operaciones de la tecnología aún está en marcha, los ejecutivos de las empresas entienden que deben embarcarse en el viaje de la IA generativa.

¿Cuándo y cómo es necesario empezar?

Depende del apetito de riesgo y de los objetivos de la empresa; algunos empiezan con proyectos a gran escala y otros prefieren iniciarse con experimentos más pequeños. Lo esencial es comenzar y adquirir experiencia con la práctica.

La capacidad de alucinación en la IA generativa se refiere al comportamiento anómalo de un modelo de inteligencia artificial, en el cual genera información o percepciones falsas que no tienen una base real o sólida.

A pesar de que estos modelos pueden producir textos coherentes y bien escritos, los expertos advierten que es importante no confiar ciegamente en las respuestas generadas por los chatbots, especialmente en áreas que puedan afectar aspectos importantes de la vida, como consejos médicos o legales.

Compartir este artículo:
Logo de la red social FacebookLogo de la red social LinkedinLogo de la red social MediumLogo de la red social X