Innovación

Libera tu creatividad interior con Lego Serious Play

Tiempo de lectura:
6 minutos

Lego Serious Play es una metodología utilizada en los procesos de resolución de problemas que involucra la construcción con bloques de Lego.

Fue creada por Lego Group en 1996 y ha sido utilizada por empresas de todo el mundo para resolver problemas complejos y fomentar la innovación. Como sistema adaptado a la resolución de problemas, puede ser un gran apoyo en procesos de Design Thinking.

Se trata de una forma de comunicación visual y táctil que permite a los equipos explorar ideas y soluciones de manera más efectiva que las técnicas tradicionales de resolución de problemas.

La metodología se basa en la teoría del construccionismo, que sostiene que el aprendizaje se produce cuando las personas construyen cosas en el mundo real.

Historia y antecedentes de Lego Serious Play

Lego Serious Play se originó en los años 90 cuando Lego Group estaba en busca de nuevas oportunidades de mercado. La compañía  necesitaba encontrar más formas de generar ingresos.

Uno de los experimentos que realizaron fue la creación de un sistema que utilizara los bloques de Lego para resolver problemas empresariales.

La metodología fue desarrollada por un equipo de psicólogos y educadores liderados por Johan Roos y Bart Victor.

El grupo, en estrecha colaboración con Lego Group, se ocupó de diseñar un método que permitiera a los equipos de trabajo explorar ideas y soluciones de manera más efectiva.

Cómo funciona

Lego Serious Play se basa en la construcción de modelos con bloques de Lego para representar ideas y conceptos.

Los participantes trabajan en equipo con el objetivo de construir modelos que representen sus ideas y luego los comparten con el grupo.

Se basa en la idea de que cada modelo tiene múltiples interpretaciones y que cada una de ellas puede ser valiosa para la solución de problemas.

La metodología de Lego Serious Play consta de cuatro fases.

  • En la primera, los participantes construyen modelos individuales para expresar sus ideas o experiencias.
  • En la segunda fase, establecen un modelo compartido que representa un problema o desafío.
  • En la tercera, los participantes utilizan los modelos para explorar soluciones.
  • Y en la cuarta y última, las personas implicadas construyen el modelo final, que  representa la solución al problema.

Beneficios de uso

Lego Serious Play tiene varios beneficios en los procesos de resolución de problemas.

  • Uno de los principales es que el método fomenta la creatividad y la innovación. Los modelos de Lego permiten a los participantes expresar sus ideas de una manera visual y táctil, lo que ayuda a liberar su creatividad.
  • Otro beneficio es que Lego Serious Play contribuye a fomentar la colaboración y el trabajo en equipo. Al trabajar juntos en la construcción de modelos, los participantes aprenden valores cooperativos y a entender las perspectivas de los demás. La metodología también ayuda a fomentar la comunicación y la resolución de conflictos.

Casos de éxito en la resolución de problemas

Lego Serious Play se ha utilizado con éxito en una amplia variedad de problemas empresariales.

Por ejemplo, la compañía de seguros suiza Swiss Re utilizó Lego Serious Play para explorar soluciones a la crisis financiera mundial de 2008. Swiss reunió a un grupo de expertos financieros y los hizo trabajar juntos para construir modelos que representaran la crisis y sus posibles soluciones.

Los modelos ayudaron al grupo a identificar las causas subyacentes de estos problemas y a desarrollar soluciones innovadoras.

Otro ejemplo es el caso de la empresa de tecnología Cisco Systems, que utilizó Lego Serious Play para desarrollar una estrategia de crecimiento a largo plazo.

La compañía reunió a su equipo ejecutivo y les hizo trabajar juntos para construir modelos que representaran el futuro de la compañía.

Los modelos ayudaron a la compañía a identificar nuevas oportunidades de crecimiento y a desarrollar una estrategia de crecimiento a largo plazo.

Diferencias entre los métodos tradicionales de resolución de problemas y Lego Serious Play

Los métodos tradicionales de resolución de problemas se basan en el análisis de datos y la toma de decisiones a partir de la lógica.

Estos métodos tienden a ser muy estructurados y se centran en los resultados finales. En contraste, Lego Serious Play se basa en la construcción de modelos y la exploración de ideas. La metodología no se centra tanto en el resultado final como en el proceso de búsqueda y colaboración.

Otra diferencia importante entre los métodos tradicionales de resolución de problemas y Lego Serious Play es que el primero se focaliza en el individuo mientras que el segundo se centra en el equipo.

Los métodos tradicionales tienden a ser muy jerárquicos y a menudo parten de la experiencia y el conocimiento de una persona. Por otro lado, se basa en el trabajo en equipo y en la colaboración para resolver problemas.

Aplicaciones más allá de la resolución de problemas

Lego Serious Play se ha utilizado en una amplia variedad de aplicaciones más allá de la resolución de problemas. Por ejemplo, en la educación para potenciar el pensamiento crítico a los estudiantes.

También se ha utilizado en la gestión de proyectos con la meta de ayudar a los equipos a visualizar y planificar planes complejos.

Otra aplicación interesante de Lego Serious Play es en la terapia. La metodología permite ayudar a los pacientes a expresar sus emociones y a resolver problemas emocionales.

Estos utilizan los bloques de Lego para construir modelos que representan sus emociones y luego trabajan con el terapeuta en la exploración de soluciones.

Formación y certificación en el uso

Lego Group ofrece cursos de formación y certificación en el uso de Serious Play. Están diseñados para enseñar a los participantes cómo utilizar la metodología para resolver problemas empresariales y fomentar la innovación.

Los cursos están disponibles en línea y en persona en todo el mundo.

Los cursos de formación y certificación están diseñados para enseñar a los participantes cómo utilizar la metodología de manera efectiva. Los cursos cubren temas como la teoría en la que se basa el sistema, el diseño de talleres y la facilitación de los mismos.

Críticas y limitaciones de Lego Serious Play

Aunque Lego Serious Play es una metodología efectiva para la resolución de problemas, también tiene algunas críticas y limitaciones.

Uno de los reproches más comunes es que el método puede ser costoso y  requerir mucho tiempo y recursos. Además, algunos críticos argumentan que la metodología puede ser demasiado estructurada. Además, es le achaca que limita la creatividad y la innovación.

Entre las limitaciones, se advierte de que puede no ser efectiva para todos los tipos de problemas empresariales.

La metodología funciona mejor para problemas complejos que requieren una exploración creativa de soluciones. Sin embargo, para retos más simples, puede ser más efectivo utilizar métodos tradicionales de resolución de problemas.

Compartir este artículo:
Logo de la red social FacebookLogo de la red social LinkedinLogo de la red social MediumLogo de la red social X