Design Thinking

Sé un facilitador con la certificación Dothink Lab

Tiempo de lectura:
3 minutos

Un buen facilitador es una figura esencial en los procesos de innovación o resolución de problemas. Se trata de un líder en las sesiones o reuniones.

Un facilitador guía a las personas en los procesos de diseño. Mantiene a todos los participantes conectados entre sí y garantiza su interacción de forma equitativa. De esta manera, genera espacios de participación en la toma de decisiones.

En Dothink Lab queremos darte la posibilidad de convertirte en un facilitador, potenciando habilidades y competencias que te capacitarán para liderar procesos de diseño o innovación o la gestión de problemas y retos en tu trabajo.

Por eso, hemos preparado la certificación Dothink Lab by Designpedia. Conviértete con nosotros en un facilitador.

¿Por qué prepararte para ser un facilitador?

Te interesará la certificación porque con nuestro método, estarás capacitado para organizar y llevar a cabo procesos orientados a afrontar los retos de tu compañía en su día a día.

Dothink Lab desarrolla habilidades para resolver estos desafíos de forma creativa y colaborativa. Nuestro programa de certificación te enseña habilidades de pensamiento de diseño.

El itinerario que te presentamos te equipa para aplicar en tu tarea cotidiana una forma de trabajar diferente.

El programa de certificación en el método Dothink Lab by Designpedia potencia tus aptitudes para ayudar a la resolución de problemas.

Estarás preparado para facilitar sesiones y aplicar herramientas que sean palancas con las que impulsar la transformación de tu organización.

Nuestro programa te capacitará para aplicar el Design Thinking con seguridad. Podrás liderar la definición de soluciones que permitan hacer frente con garantías de éxito los desafíos que se presenten en tu organización.

Con el objetivo de que consigas trabajar las cualidades que te conviertan en un líder, te ayudamos a mejorar en los siguientes aspectos:

  • Entender la aplicación práctica del Design Thinking y sus herramientas.
  • Afrontar la definición de un proyecto, estableciendo la magnitud de sus fases y herramientas a utilizar.
  • Aplicar sesiones tipo para la correcta definición de retos, generación de ideas y cocreación de soluciones.
  • Liderar procesos de trabajo, siendo un facilitador de la transformación de tu organización.

¿A quiénes nos dirigimos?

Responsables, líderes y managers en transformación digital o que tienen que impulsar y aplicar estos procesos, movilizando a personas en una dirección o enfocarlas hacia un reto.

Personas que quieren aumentar su capacidad o sus habilidades profesionales en la creación de nuevas soluciones de valor en tu área o departamento.

Profesionales enfocados en disponer de mayor capacidad para aplicar Design Thinking en equipos.

¿Cómo lo hacemos?

Nuestro proceso de certificación consta de tres fases: en primer lugar, te contamos las bases de conocimiento; posteriormente, trabajas por tu cuenta y, para concluir, analizamos en común tu tarea.

Este camino se compone de dos tipos de sesiones.

Comenzamos con las teóricas, de dos horas y media. Van orientadas a entender los principios del Design Thinking, explicar conceptos y herramientas y resolver dudas.

Seguimos con las sesiones prácticas. Tienen como finalidad asentar el conocimiento teórico. En ellas, realizaremos ejercicios y casos prácticos planteados al final de la sesión teórica y los analizaremos en un espacio abierto. De esta manera, aprenderás así de otras aportaciones y enfoques.

Y, finalmente, completamos el proceso con sesiones particulares de coaching con Juan Gasca o Rafael Zaragozá, one to one, a llevar a cabo en un plazo de seis meses.

Así podrás contrastar con ellos tu enfoque aplicado a tu día a día.

Puedes informarte en nuestra web sobre la estructura y el calendario de las sesiones. Así tendrás completo el proceso, el contenido de las sesiones y el itinerario.

Te contamos también que la certificación de facilitador en Design Thinking de Dothink Lab by Designpedia supone el paso decisivo a la capacitación como experto en la metodología Dothink Lab.

Rubrica un proceso de sucesivos pasos que comienza en DesignPedia, el Workbook y el Actionbook y pasa por nuestra suscripción a Dothink Pro.

Compartir este artículo:
Logo de la red social FacebookLogo de la red social LinkedinLogo de la red social MediumLogo de la red social X