Innovación

StoryHunter: caza y entiende las historias de tu usuario

Tiempo de lectura:
3 minutos

En el mundo de la innovación, una idea se considera valiosa cuando tiene un impacto real tanto para el cliente como para la empresa.

Pero, ¿cómo podemos saber si una idea realmente cumple con estos criterios? Aquí es donde entra en juego el Design Research.

Antes de lanzarnos a idear soluciones, es fundamental conocer a nuestro cliente en profundidad. Sin embargo, debemos tener cuidado de no caer en el extremo opuesto: una sobresaturación de datos que nos deja paralizados.

Aquí es donde la figura del StoryHunter se vuelve indispensable.

El arte de cazar historias

El StoryHunter no busca simplemente recopilar datos; busca comprender las historias subyacentes de los usuarios.

En lugar de centrarse en métricas y números, el StoryHunter se sumerge en el mundo de los usuarios a través de entrevistas cualitativas y observación directa para descubrir las historias que hay detrás de los datos.

Cuando hablamos de historias, no nos referimos solo a relatos ficticios, sino a las experiencias reales y significativas de los usuarios.

Estas historias nos proporcionan una comprensión más profunda de quiénes son nuestros usuarios, qué los motiva y qué desafíos enfrentan en su vida diaria.

Convertir Datos en Historias

Una vez que hemos capturado estas historias, el siguiente paso es traducirlas en información comprensible y significativa.

Esto implica identificar los temas recurrentes, las emociones subyacentes y los insights clave que surgieron de nuestras investigaciones.

Por ejemplo, para un proyecto de turismo, ¿serías capaz de…?

A – Explicar 3 historias positivas.

B – Explicar 3 historias negativas

Si eres capaz de extraer esto de tu usuario tras la investigación, vas por muy buen camino, ya que has sido capaz de comprender y retener los datos que importan de tu cliente en un tipo de información comprensible para cualquier persona: las historias.

Solamente con estas historias que has descubierto ya de primera mano y de manera más profunda la realidad de tu cliente.

El StoryHunter es capaz de extraer estas historias significativas y transformarlas en insights accionables que informen el proceso de diseño.

Esto nos permite humanizar nuestros negocios y crear soluciones que resuenen con los usuarios a un nivel más profundo.

Prototipando las Historias

Una vez que comprendemos las historias de nuestros usuarios, el siguiente paso es visualizar y construir soluciones basadas en estas historias.

Coger la historia real, que ahora solo son palabras, y aterrizarlas en algo tangible gracias a las herramientas

Storytelling (contar la historia) y Storyboard (dibujar la historia), nos dará pie a ese prototipo, ya que solo las palabras confunden y es mejor visualizar la historia donde todos veamos lo mismo.

“El futuro del diseño será contar una historia y mejorar esa historia”

El siguiente paso tratará de identificar puntos de mejora. En esa historia que hemos dibujado, ¿en qué parte podemos ayudarle o proponerle una solución?

Y, por último, deberemos visualizar y contar la historia mejorada. Al igual que en el punto uno, debemos volver a construir la historia del usuario, pero esta vez solucionando la problemática que habíamos encontrado, es decir mejorar la historia.

Tras los prototipos visuales, tenemos, por una parte, la historia real y, por otra, la historia mejorada y futura.

El reto que se te plantea es: ¿qué concepto, producto o servicio se te ocurre para que esta historia futura sea viable?

Este enfoque centrado en el usuario nos permite crear productos y servicios que tienen un impacto real y positivo en la vida de las personas.

En resumen, el StoryHunter es un catalizador para la innovación de alto impacto.

Al comprender las historias de nuestros usuarios, podemos crear soluciones que resuenen con ellos a un nivel más profundo y transformar radicalmente la forma en que diseñamos productos y servicios digitales.

Al adoptar una mentalidad de StoryHunter, podemos humanizar nuestros negocios y crear experiencias que realmente importan para nuestros usuarios.

Así que adelante, atrévete a cazar y comprender las historias de tus usuarios y conviértete en un maestro en el arte del Design Research de alto impacto.

Compartir este artículo:
Logo de la red social FacebookLogo de la red social LinkedinLogo de la red social MediumLogo de la red social X